¿? FAQs

faq

¿EL REPERTORIO ES CERRADO O PODEMOS ELEGIR LA MÚSICA?

En el enlace de «Repertorio» puedes ver dos propuestas para ceremonias, religiosa y civil respectivamente. Son repertorios estándar que funcionan muy bien, pero si hay partes para las que no encuentras música te ofreceremos más alternativas. Si tenéis alguna petición especial valoraremos su viabilidad.

¿CON CUÁNTO TIEMPO HAY QUE ELEGIR EL REPERTORIO?

Nos gusta cerrrarlo con al menos dos semanas de antelación con respecto a la fecha del enlace. Ello permitirá que podáis escoger las piezas que más os gustan tranquilamente, y también que lleguéis a los días previos a la boda con menos asuntos de los que preocuparos.

¿ES POSIBLE INCORPORAR OTRO/S MÚSICO/S?

Con nosotros colaboran frecuentemente otros músicos profesionales desde hace varios años, como violinistas, oboístas, mezzosopranos y barítonos. La posibilidad de contratación de más intérpretes conlleva en consecuencia un aumento de tarifa.

¿ES NECESARIA AMPLIFICACIÓN?

En las ceremonias litúrgicas no es necesario ya que la acústica en las iglesias es muy buena. Es recomendable en cócteles al aire libre o en cenas musicales. En ese caso, el precio se incrementa en 30€, e incluye un equipo de amplificador, micrófono y montaje.

¿ELABORÁIS UN PROGRAMA IMPRESO?

Dejamos en la iglesia un pequeño programa para que los invitados sepan el nombre y orden de las piezas que se tocan en la ceremonia. Si tenéis pensado elaborar vosotros mismos un libreto con las lecturas y partes de la ceremonia, os enviaremos nuestro programa para que lo podáis incluir a vuestro gusto.

¿EL REPERTORIO DEBE SER COMPLETAMENTE CLÁSICO?

No necesariamente. Lo más habitual es que las obras sean clásicas en determinados momentos en los que la liturgia lo requiere, pero en otros como por ejemplo la entrada o salida de los novios y las firmas, podría interpretarse otro tipo de música como bandas sonoras de películas, canciones pop o alguna canción especial para vosotros. También hay que tener en cuenta si en la ceremonia se utilizará el piano o un órgano, en caso de que la iglesia disponga de él, ya que muchas piezas modernas no son muy adecuadas para interpretarse en este instrumento.

¿HACÉIS AUDICIONES EN DIRECTO?

En Lindele nos gusta tener un trato personal con los novios y una audición es la mejor manera de tener ese primer contacto. Existen dos posibilidades: o bien que podáis acercaros a una de las bodas en las que tocamos, o concertar una cita con vosotros para mostraros nuestro repertorio en exclusiva y ayudaros a decidir qué es lo que más os gusta para vuestra boda.